Varios colectivos nos reunimos con el Defensor del Pueblo ante los injustificados retrasos en la implantación de la ley de Transexualidad Madrileña. Fernández Marugán se comprometió a investigarlo ya que en otras CCAA sí se han ido desarrollando las leyes.
El 6 de febrero Arcópoli, COGAM y la diputada transexual Carla Antonelli tuvimos una reunión con el Defensor del Pueblo, Don Francisco Fernández Marugán y los responsables de Salud y Política Social, don Rafael Muguruza así como de Igualdad y Equidad Doña Elena Arce para plantearles una queja ante el incumplimiento por parte del Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid de la ley 2/2016 en su práctica totalidad.
Las demandas concretas fueron las siguientes:
Nuestra vocal de Transexualidad Abril Sotelo explicó que se incumple el artículo 7 de emisión de documentación administrativa, algo crucial para las personas trans así como que desde el 27 de abril de 2016 la ley era de obligado cumplimiento, hace casi dos años y sigue sin implantarse ni desarrollarse los reglamentos vitales para muchas personas de nuestro colectivo”.
El Defensor del Pueblo mostró un gran interés en nuestras quejas y ha explicado que al haber leyes autonómicas en la Comunidad Valenciana, Islas Baleares o Andalucía donde sí se han desarrollado, podría tratarse de un problema ideológico que habría que estudiar en la Comunidad de Madrid. Algunas leyes autonómicas como la valenciana son posteriores a la madrileña y están más implementadas. El Defensor del Pueblo también nos mostró su preocupación por el incremento de delitos de odio al colectivo LGTB en la Comunidad de Madrid.
Hemos de destacar además que el 25 de enero volvimos a denunciar unos apuntes tránsfobos en un manual de FP, 3 años después de exigir la inmediata eliminación y solo tras la publicación en medios, se ha conseguido que se eliminen. Nos preocupa desconocer cuántos de estos manuales o formaciones se siguen produciendo sin que se actualicen.