• Email: buzon@arcopoli.org
  • Teléfono: 918 78 09 05
Arcópoli
  • Canvas
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
      • La asociación
    • ¿Qué hacemos?
      • Atención psicosocial
      • Proyecto de educación
      • Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia
      • Actividades
        • Eventos
    • Colabora
      • Asóciate
      • Hacer una donación
    • Comunicados y Notas de Prensa
    • Contacto

Contacta:

918 78 09 05
buzon@arcopoli.org
Unirme al voluntariado
Arcópoli
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • La asociación
  • ¿Qué hacemos?
    • Atención psicosocial
    • Proyecto de educación
    • Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia
    • Actividades
      • Eventos
  • Colabora
    • Asóciate
    • Hacer una donación
  • Comunicados y Notas de Prensa
  • Contacto
Por Arcópoli
7 de febrero de 2018
0 Comentarios

Arcópoli muestra su satisfacción por el interés del Defensor del Pueblo ante la inacción en la ley Trans madrileña

Varios colectivos nos reunimos con el Defensor del Pueblo ante los injustificados retrasos en la implantación de la ley de Transexualidad Madrileña. Fernández Marugán se comprometió a investigarlo ya que en otras CCAA sí se han ido desarrollando las leyes.

El 6 de febrero Arcópoli, COGAM y la diputada transexual Carla Antonelli tuvimos una reunión con el Defensor del Pueblo, Don Francisco Fernández Marugán y los responsables de Salud y Política Social, don Rafael Muguruza así como de Igualdad y Equidad Doña Elena Arce para plantearles una queja ante el incumplimiento por parte del Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid de la ley 2/2016 en su práctica totalidad.

Las demandas concretas fueron las siguientes:

  • La no descentralización de las UIG con el daño en la atención en proximidad sin formación adecuada. Se niega los tratamientos bloqueadores a menores y cirugías a personas que no hayan pasado por la unidad. Además, la forma de llamar a las personas trans en centros aparte de la propia Unidad sigue siendo la que quiere el funcionario y no la que le indica la persona trans.
  • La no emisión de las tarjetas sanitarias, que ya se solicitaron en Mayo de 2017 con solicitudes de formato propio ante la ausencia de un modelo oficial
  • La ausencia de desarrollo de protocolos educativos. Sigue sin facilitarse el cambio de nombre en listas públicas de exámenes. No hay privacidad de la identidad de los alumnos, con la exposición consiguiente y los problemas de acoso escolar tránsfobo asociados.
  • La inexistencia de dotación presupuestaria en 2017 ni 2018, salvo por una proposición de la oposición para dedicar una partida a fomento del empleo en presupuestos de 2018.

Nuestra vocal de Transexualidad Abril Sotelo explicó que se incumple el artículo 7 de emisión de documentación administrativa, algo crucial para las personas trans así como que desde el 27 de abril de 2016 la ley era de obligado cumplimiento, hace casi dos años y sigue sin implantarse ni desarrollarse los reglamentos vitales para muchas personas de nuestro colectivo”.

El Defensor del Pueblo mostró un gran interés en nuestras quejas y ha explicado que al haber leyes autonómicas en la Comunidad Valenciana, Islas Baleares o Andalucía donde sí se han desarrollado, podría tratarse de un problema ideológico que habría que estudiar en la Comunidad de Madrid. Algunas leyes autonómicas como la valenciana son posteriores a la madrileña y están más implementadas.  El Defensor del Pueblo también nos mostró su preocupación por el incremento de delitos de odio al colectivo LGTB en la Comunidad de Madrid.

Hemos de destacar además que el 25 de enero  volvimos a denunciar unos apuntes tránsfobos en un manual de FP, 3 años después de exigir la inmediata eliminación y solo tras la publicación en medios, se ha conseguido que se eliminen. Nos preocupa desconocer cuántos de estos manuales o formaciones se siguen produciendo sin que se actualicen.

Arcópoli recuerda a las víctimas LGTB del Holocausto y reclama un Monumento LGTB en la Ciudad de Madrid
25 Ene, 2018
Arcópoli denuncia las amenazas e insultos homófobos al asesor del PP en Parla
08 Feb, 2018

Related Articles

Arcópoli lamenta el retroceso de derechos LGTBI en Loeches tras la negativa del nuevo gobierno en la localidad madrileña de renovar el programa contra la LGTBIfobia.

Declaración de la Red San Sebastián de Observatorios de América Latina y el Caribe, GuineaEcuatorial y el Estado español.

Deja un comentario

(will not be shared)

¡Síguenos!

Próximas actividades

27 de septiembre de 2023
  • Arcocafé: Salud Sexual

    27 de septiembre de 2023

    Participará Víctor, antiguo socio y experto en salud sexual

    Ver más detalles

29 de septiembre de 2023
  • Fiesta por la visibilidad bisexual, DLRIO LIVE.

    29 de septiembre de 2023

    Ver más detalles

11 de octubre de 2023
  • Día de la salida del armario

    11 de octubre de 2023

    Ver más detalles

  • Join Us
  • Maintenance
  • Language Packs
  • LearnPress
  • Release Status
miércoles, 12, Jul
Arcópoli lamenta el retroceso de derechos LGTBI en Loeches tras la negativa del nuevo gobierno en la localidad madrileña de renovar el programa contra la LGTBIfobia.
viernes, 19, May
Declaración de la Red San Sebastián de Observatorios de América Latina y el Caribe, GuineaEcuatorial y el Estado español.
miércoles, 3, May
jueves, 2, Jun
Arcópoli recuerda que las banderas arcoíris sí se pueden izar legalmente en los edificios públicos en España
jueves, 7, Abr
Arcópoli lanza la campaña “Amiga, date cuenta”
jueves, 10, Mar
Arcópoli alerta de un aumento de la violencia política contra las personas LGTBI en la Comunidad de Madrid

Welcome back,