
Mujeres: Un antes y un después
Las mujeres en la sociedad están invisibilizadas, es ahora cuando estamos cogiendo fuerza y cómo no iba a ser menos, en el propio colectivo LGTBI también están invisibilizadas, no solo las mujeres lesbianas, bisexuales o trans de manera individual, sino todas en general.
La sigla que siempre destaca por encima de otras es la de gay, por ello, es muy importante que haya una igualdad real, debido a que cuando nos referimos al Orgullo, por ejemplo, muchas veces si sigue llamando “Orgullo Gay”, afirmando el reconocimiento a los hombres, invisibilizando al resto de personas que forman parte del colectivo.
No debemos olvidar a mujeres importantes para nuestro colectivo como:
- Sylvia Rivera, mujer latina, queer y drag queen. Tuvo un papel fundamental en el colectivo debido a la lucha activa por los derechos trans. Posteriormente a los disturbios de Stonewall fundó S.T.A.R (Street Transvestite Action Revolutionaries), el cual tenía por objetivo proporcionar refugio y apoyo a la juventud queer que no tenían hogar.
- Marsha P. Johnson mujer, trans, negra, trabajadora sexual y activista. Fue una activista muy importante en el término de la igualdad. Fundó junto a Sylvia Rivera la organización S.T.A.R.
- Josephine Baker fue una artista reconocida de la época del Jazz, perteneciente al colectivo como bisexual. Usó su fama para defender la eliminación de la segregación, negándose a actuar en locales en los que ésta estuviese implantada. También realizó trabajos de espionaje para el bando francés en la Segunda Guerra Mundial, el cual consistía en realizar escuchas de los soldados alemanes mientras realizaba su show.
- Virginia Woolf reconocidísima escritora feminista. Se conoce que a pesar de casarse con Leonard Woolf, tenía un romance de manera paralela con la escritora Vita Sackville-West, la cual era abiertamente bisexual. De hecho, Virginia Woolf escribió sobre esta relación y su matrimonio afirmando:«La verdad es que una tiene cabida para muchas relaciones». Se tiene la creencia que su famosa novela, Orlando, va dedicada a su relación con esta mujer.
- Frida Kahlo fue una pintora muy conocida, con un gran talento. Se mostró abiertamente bisexual, y usó su arte para escenificar a través de éste, temas tabú que confluían en la sociedad como la visión de la sexualidad femenina, los cánones de belleza femeninos, etc. Durante su conocido matrimonio con el también pintor Diego Rivera, se conoce que también tuvo algunas aventuras con diversos hombres y con mujeres como Josephine Baker, entre otras.
Todas ellas lucharon por el reconocimiento de las mujeres dentro del colectivo de una manera u otra, mostrando abiertamente su sexualidad a la sociedad y luchando por que esta fuese más abierta y más libre.
Es importante no olvidarnos en qué punto estamos de la historia, los avances que han acontecido y los que quedan por venir, pero sin olvidar de dónde partíamos, teniendo en cuenta a todas las referentes que han marcado este camino, abriendo el paso a una sociedad que hoy es la que es, gracias a aquellas mujeres con gran reconocimiento, que un día se mostraron como eran, sin ocultar nada.
Películas recomendadas:
- The Death and Life of Marsha P. Johnson (2017)
- The Josephine Baker Story (1991)
- Vita & Virginia(2018)
- Frida (2002)
Siempre a tu disposición.
Arcópoli.
Atencion2@arcopoli.org / orientacion@arcopoli.org