
El armario en los tiempos del coronavirus
Tras varias semanas de encierro nuestras fuerzas empiezan a ponerse a prueba. Podemos estar más irascibles, tristes o alteradas; en resumen, cualquier emoción puede llevarnos a límites que pocas veces hemos experimentado. Sin embargo, muchas personas LGTBI se encuentran estos días con situaciones aún más complejas cuando, por su realidad, aún no son visibles dentro de la convivencia con sus familiares o las personas con las que comparten piso. Este artículo va dedicado a todas vosotras.
Si tienes la sensación de que es un buen momento para salir del armario.
Si te resulta difícil contactar con tus amistades, pareja o gente recién conocida por temor a que tu familia se percate de tu pertenencia al colectivo LGTBI, ahora que la distancia hace que el teléfono sea más necesario que nunca.
Si has sufrido outing en tu propia casa.
Si por motivos laborales o por estudios vives habitualmente en una residencia diferente a la de tu familia, donde puedes mostrarte tal y como eres, y por esta circunstancia te has visto en la obligación de volver al domicilio familiar.
Todas estas situaciones nos ponen a prueba día tras día en nuestra vida cotidiana. Es totalmente normal que puedas llegar a sentirte mal y te produzca ansiedad el hecho de estar en casa y no poder salir, no poder relacionarte con tu grupo de amistades, etc. Es totalmente normal, y lógico, que las situaciones que estamos viviendo en estos momentos nos vengan grandes muchas veces, y que nos inunden un montón de dudas e incertidumbre, todo ello mezclado con malestar emocional. Por ello es muy importante tener en cuenta que, aunque haya situaciones que son malas por el estado de emergencia sanitaria que estamos viviendo, no debemos olvidar que como personas tenemos unos derechos fundamentales e irrenunciables.
Con la situación que estamos viviendo puede llegar a dar la sensación de que el vaso se está colmando y llevarnos a pensar que es insostenible. Por ello queremos lanzar un mensaje esperanzador para todas aquellas personas que intentan mantener la calma y que por momentos tienen la sensación de que se desbordan. Queremos animar a todas aquellas personas que viven en unas circunstancias así, para que se armen de valor y resistan. Este contexto es excepcional, llegará el día en que esto acabe y podamos volver a nuestra vida cotidiana, a relacionarnos con las mismas personas que nos hacían sentir bien antes del confinamiento, con aquellas personas que nos entienden, las que ya estaban y las que hayamos podido conocer durante esta cuarentena y que seguramente pasen a formar parte de nuestra vida.
En el caso de creer oportuno salir del armario estos días, recomendamos la lectura de uno de nuestros Blogs: Salida del armario y «outing», y analizar el momento desde una perspectiva objetiva, teniendo en cuenta que el confinamiento es un momento estresante para todas las personas y podemos tender a estar más irascibles, más agobiadas y estresadas. Si decides salir del armario, escoge un buen momento con un clima adecuado. Y si nos necesitas aquí estamos.
Mientras tanto debemos intentar mantener la calma, tener la mente activa y despejada de los factores que nos suelen resultar estresantes a través de actividades que solíamos realizar antes, u otras nuevas para incorporar y que podamos realizar en nuestro domicilio. Disponemos de muchas herramientas de entretenimiento, podemos recurrir al ocio digital, como las plataformas de series y películas, o a la literatura, con aquellos libros que no sabíamos ni que estaban en la estantería cogiendo polvo. Realizar ejercicio en casa también es muy importante para tener la mente ocupada y como herramienta desestresante, además de para mantener la actividad estos días tan sedentarios.
Queremos recordar que existe un correo electrónico donde puedes contactar con nosotras en caso de requerir de nuestra atención para cualquier consulta. Os animamos a que nos escribáis.
Os deseamos mucha salud y ánimo en estos días tan complicados que nos está tocando vivir. No durará mucho, así que presta atención a tu salud mental, es muy importante.
Siempre a tu disposición.
Arcópoli.
Atencion2@arcopoli.org