
La visibilidad lésbica
Las mujeres lesbianas siempre han estado en primera línea de batalla por la lucha de los derechos de la mujer y de las personas LGTB. Por ello es tan importante en este día tan señalado recordar a mujeres LGTB que han liderado esta causa.
Las mujeres lesbianas siempre han sido objeto de burla y, cómo no, siempre se han sexualizado. Muchas veces hemos escuchado frases como: “Eres lesbiana porque no has probado un buen pene” al igual que expresiones que hacen referencia a que las mujeres lesbianas lo son para excitar a los hombres, con la finalidad de “provocar”.
También escuchamos adjetivos que se
emplean para referirse a las mujeres lesbianas tales como “machorro”,
“camionera”, “marimacho”, etc. Estos adjetivos hacen referencia a la pluma,
algo que como adjetivo no está mal empleado ya que se refiere a las
características socialmente asignadas al género contrario que muestra la
persona, pero la connotación varía cuando se emplea como un adjetivo despectivo
y se da por sentado la homosexualidad de la persona que presenta estas
características, como algo negativo y/o objeto de burla.
Ejemplos de mujeres lesbianas que han vivido su romance de manera abierta y pública en tiempos difíciles son:
- Las Señoritas de Llangollen, una pareja de mujeres lesbianas que en su momento escandalizó y fascinó por igual a las personas de la época. Esta pareja estaba formada por Eleanor Butler y Sarah Ponsonby, dos irlandesas que mostraban públicamente su amor y su amistad.
- Elisa y Marcela, la famosa pareja de mujeres españolas que en 1901 contrajeron matrimonio, después de que Elisa se travistiera y adoptase una personalidad de hombre, y un pasado con el nombre de Mario. Esta historia de amor se vio truncada cuando este secreto se reveló y se inició una persecución por parte de la Guardia Civil que nunca llegó a dar con ellas. Esta historia ha sido recogida en una película que se estrenó el pasado 2019, al cargo de Isabel Coixet como directora y guionista.
- Phyllis Lyon, que dedicó más de cincuenta años a la lucha por la igualdad de las personas LGTB, con luchas como el derecho al matrimonio igualitario (formó el primer matrimonio igualitario cuando se legalizó en Estados Unidos).
En nuestros días contamos con muchas mujeres lesbianas que se muestran abiertamente:
- Podemos encontrar a Youtubers como Oh!MamiBlue, pareja de lesbianas que muestran su día a día junto a su hijo y se declaran activistas lesbianas y feministas.
- Otra activista muy importante es Boti García Rodrigo, activista española que siempre ha luchado por los derechos de las personas LGTB. Fue presidenta de la FELGTB y el Ayuntamiento de Madrid reconoció su trayectoria premiándola por su labor y lucha con una medalla de oro en el año 2018. Actualmente, es la Directora General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI del Gobierno de España.
- Estas y otras muchas mujeres lesbianas activistas en el terreno político como Beatriz Gimeno, Ángeles Álvarez, Isabel García Sánchez; en literatura representantes como Isabel Franc, Mila Martínez o Mili Hernández; en medios de comunicación, la periodista Sandra Barneda; como youtubers encontramos también a Yellow Mellow, Bolli, Koala Rabioso, Devermut, etc.
Gracias a todas estas personas por mostrarse tal y como son, por dar visibilidad a las diversas realidades que viven en su día a día.
Gracias a todas y cada una de ellas por mostrarse libres y dar voz a muchas mujeres lesbianas.
Gracias a todas y cada una de vosotras, las lectoras lesbianas, por no adoptar una actitud conformista nunca y seguir luchando por nuestros derechos.
¡Feliz día de la visibilidad lésbica!
Siempre a tu disposición.
Arcópoli.
atencion@arcopoli.org