
Manifiesto de la Plataforma NI UN PASO ATRÁS: Nuestros derechos no se tocan
Las entidades LGTBIAQ+ de Madrid no vamos a permitir que nuestros derechos se toquen y por eso, unides, convocamos a todes a una concentración para dejarle bien claro a les que gobiernan nuestra comunidad, que NUESTROS DERECHOS NO SE TOCAN,
Ante este atentado a nuestros derechos humanos, más de 25 entidades de Madrid o estatales con sedes en Madrid hemos decidido unirnos y mostrar un frente unido convocando esta concentración y uniéndonos en esta plataforma para plantarle cara a quienes nos quieren volver a meter a los armarios. No vamos a dar NI UN PASO ATRÁS en los derechos conquistados por nuestros mayores.

Manifiesto
Mañana, Vox propondrá ante la Asamblea de Madrid derogar las leyes LGTBI y Trans.
Son dos leyes fundamentales, esenciales, para que en la Comunidad de Madrid estén garantizados todos los derechos del colectivo LGTBIQA+. Son dos leyes que han supuesto avances históricos en derechos. Son símbolos de democracia y de lucha..
La Ley de ʺProtección integral contra la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual en la Comunidad de Madridʺ garantiza el derecho de toda persona en la Comunidad de Madrid a no ser discriminada por razón de su orientación sexual o identidad y/o expresión de género ni por sus características sexuales. Esta ley introduce medidas educativas en diversidad sexual, sanciones administrativas contra la discriminación y prohibe las mal llamadas “terapias” de reconversión, autenticas torturas para nuestres jóvenes, así como las cirugías y tratamientos iatrogénicos no deseados en bebés intersexuales.
La ley Trans señala que ninguna persona podrá ser presionada para ocultar, suprimir o negar su identidad de género, expresión de género, orientación sexual o características sexuales. Pero no solamente quieren eliminar estos derechos mencionados, sino la totalidad de las leyes en los ámbitos sociales como la familia, la salud, la educación, la seguridad…El objetivo, tengámoslo claro, es borrarnos de la vida pública, meternos de nuevo en el armario y hacernos vivir como hace más de 40 años, con miedo, sin reconocimiento, ni derechos.
La desaparición de estas leyes supondría un retroceso de derechos humanos en nuestra comunidad autónoma. Una vuelta al pasado en materia de derechos humanos de personas LGTBIQA+ que no se ha producido nunca desde el inicio de la democracia en nuestro país. Significa retroceder de nuevo hacía una sociedad en que las personas solo tenían dos posibilidades de vivir: ocultas o perseguidas simplemente por no mostrar una orientación afectivo-sexual, identidad o expresión de género normativa.
La lucha contra la LGTBIfobia siempre ha sido por la libertad e igualdad, por ampliar derechos de ciudadanía. Ese es nuestro convencimiento, que el miedo y el punitivismo, no es la solución, bien lo sabemos de primera mano, por las trans precarizadas, las racializadas y las compañeras en situación irregular. Bien sabemos que el apoyo mutuo, que la comunidad, que lo común es la fuente de nuestra fuerza hoy como ayer, como en Stonewall y en Barcelona en 1977.
No somos el único colectivo afectado. La “Ley de desigualdad final” que Vox quiere aprobar, la ley que pretende garantizar que la desigualdad siga existiendo, no solo afecta al colectivo LGTBIQA+: borra cualquier referencia a la igualdad de género, elimina cualquier referencia a la igualdad de las personas personas migrantes y racializadas, elimina y borra cualquier acción en pro de la igualdad de las personas gitanas. Y así, con cualquier otro colectivo.
Y tambien queremos recordar que es imprescindible la educación contra la LGTBIfobia, cuestión amparada por las leyes autonómicas que pretenden derogar pero que la Comunidad de Madrid de forma sistemática incumple, una y otra vez. Queremos una educación sexual integral feminista y una educación pública, laica, de calidad, porque son garantía de derechos y de igualdad.
Según recoge una encuesta del Ayuntamiento de Madrid, casi una de cada cuatro personas LGTBIQA+ ha sufrido acoso, amenazas verbales, insultos, etc. en espacios públicos. En los últimos tiempos, sabemos que los discursos de odio articulados en las instituciones, el señalamiento de nuestro colectivo, tiene consecuencias muy graves, en forma de acoso, insulto cuando no agresiones o palizas.
Gobierne quien gobierne la lucha por la igualdad y la libertad, por toda la diversidad sexual y de género va a continuar y hoy, desde aquí, llamamos a nuestro colectivo a tomar conciencia y militar por nuestros derechos porque solo recuperando las calles y las asambleas podremos decir al odio ¡No pasarán!
La votación de mañana es un “a por ellos”. Es un señalamiento de nuestro colectivo apuntándonos como indeseables, como a eliminar nuestros derechos. Es un grito de odio desde las instituciones que va a tener consecuencias en nuestros cuerpos, en nuestras vidas, en forma de palizas, y agresiones e insultos.
Por eso, desde aquí, queremos gritar BASTA YA DE DISCURSOS DE ODIO CONTRA GRUPOS VULNERABLES DESDE LAS INSTITUCIONES.
La derogación de estas leyes, es una señal que legitima la violencia y el odio, hoy hacia el colectivo LGBTIQA+, pero que seguramente será el inicio de una escalada de violencia hacia otros colectivos sociales.
Pedimos a todos los grupos del Congreso de los Diputados comprometidos con la defensa de la igualdad del colectivo LGTBIQA+, especialmente al PSOE, socio mayoritario del Gobierno de Coalición que tramite de urgencia una Ley Trans y LGTBIQA+ Estatal que no deje atrás a las personas trans no binarias, a las personas trans migrantes y a las infancias trans! En su mano esta blindar nuestros derechos ante los ataques de la ultraderecha. Esta amenaza es un ejemplo de lo imprescindible que es tener, de una vez por todas, una ley estatal, que pueda proteger los derechos LGTBIQA+.
A lxs diputadxs de la Asamblea os exigimos que defendáis la igualdad de todas las personas de la comunidad de Madrid, independientemente de su género, orientación sexual o identidad y/o expresión de género. No nos dejéis desprotegides ni a nosotres, ni a nuestras familias, ni a nuestres hijes. Votad en contra de esa propuesta y luchad porque estas leyes se cumplan. Es una cuestión de derechos humanos.
Queremos hacer un llamamiento a todos aquellos partidos del Arco Parlamentario que mediante su trabajo, esfuerzo y compromiso con los Derechos Humanos de las personas LGTBIQA+, han conseguido con el apoyo y las reivindicaciones del tejido asociativo y social de este colectivo, que se aprueben leyes como las que hoy por primera vez se pretenden derogar. Leyes que han servido para avanzar hacia una sociedad más inclusiva, libre y diversa. No toleren, no toleremos, que nuestras vidas, nuestra infancia y adolescencia se vean negadas de sus derechos y futuros por discursos llenos de demagogia y odio a la diversidad.
Le decimos alto y claro a la presidenta de la Comunidad de Madrid y a su gobierno y al Partido Popular que pare este sinsentido. Seguir siendo cómplices, hasta este punto, de los discursos de odio les hace tanto o más culpables de la discriminación. Que no se os olvide que sois el gobierno y la presidenta de toda la Comunidad de Madrid y ahí también estamos nosotras, nuestra dignidad y nuestros derechos ¡Basta de utilizar los derechos de las personas LGTBIQA+ como moneda de cambio! El gobierno de la Comunidad de Madrid no puede ser otra ejecutivo como el ultraconservador de Polonia, violando los derechos humanos de nuestro colectivo, los derechos de las mujeres o de las personas migrantes.
A los diputados y diputadas de Vox y a quienes alimentan el discurso de odio a quienes somos por ser quienes somos: os llamamos a la reflexión, aún estais a tiempo de retirarla. Estamos firmes para defender nuestros derechos: llevamos luchando por nuestros derechos desde antes de que nos llamasen vagos y maleantes y nadie nos ha parado nunca.
Perdisteis cuando logramos derogar la ley de peligrosidad social en 1979. Perdisteis cuando logramos aprobar las leyes de parejas de hecho en los 90. Perdisteis cuando logramos aprobar el matrimonio igualitario en 2005 y la ley de identidad de género en 2007. Perdisteis cuando logramos aprobar las leyes autonómicas, como las de Madrid.
¡Ni un paso atrás por nuestros derechos!