
Arcópoli lanza la campaña “Amiga, date cuenta”
Arcópoli lanza una campaña para sensibilizar acerca de las discriminaciones que sufren mujeres trans, bisexuales y lesbianas en su día a día y que muchas veces pasan desapercibidas.
Desde la asociación madrileña Arcópoli se pone en marcha una campaña para sensibilizar sobre la transfobia, bifobia y lesbofobia que sufren las mujeres del colectivo LGTBI, destacando todo tipo de situaciones cotidianas que la mayoría de las veces se asumen como normales o no se considera importante denunciar. En los años de experiencia de Arcópoli atendiendo incidentes de odio y discriminaciones hacia el colectivo LGTBI, el índice de denuncia por parte de las mujeres es menor en comparación a los hombres y esto sucede, entre otras cosas, porque la lesbofobia, bifobia y transfobia muchas veces es más difícil de identificar.
Para ello Arcópoli ha elaborado una serie de preguntas que ayuden a identificar estas situaciones, para después animar a contar lo sucedido a la asociación, que trabaja para recabar y analizar incidentes movidos por la LGTBIFobia. Algunos ejemplos son “¿Harta de estar con tu chica de fiesta y que se acerque un baboso a molestar? Amiga, date cuenta. Eso es lesbofobia” o “¿Has tenido problemas en el gimnasio para inscribirte como mujer? Amiga, date cuenta. Eso es transfobia.”
Los carteles se publicarán en redes sociales y serán colocados también en algunos edificios municipales, universidades o residencias de estudiantes. La campaña entra dentro del proyecto #MadridSinOdio que Arcópoli pone en marcha este 2022 para combatir la LGTBIfobia. La campaña está financiada por las subvenciones del 0,7 IRPF, de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid.
En palabras de María Vara, vocal de feminismos de Arcópoli: “nos hemos apoyado e inspirado en campañas feministas y el trabajo que han hecho estos años, ya que han sido capaces de señalar problemas cotidianos a los que no se prestaba suficiente atención y eso es lo que queremos hacer nosotras”.
Por su parte Emma Solano Dueñas, coordinadora de Arcópoli señala que: “con esta campaña queremos contarles a las mujeres bisexuales, lesbianas y trans que lo que les pasa en su día a día no está bien, son discriminaciones y que nos lo pueden contar porque estamos aquí para ayudar”.