
Arcópoli rechaza la censura de PP y Vox a la bandera arcoíris en Cibeles y llama a apoyar a los partidos que muestran un compromiso real con la igualdad.
Miércoles 3 de mayo, Madrid. Desde Arcópoli han mostrado su rechazo hacia la votación del PP y Vox en contra de que la bandera arcoíris ondee en Cibeles en el próximo Orgullo. Asimismo, han denunciado que usen al colectivo de forma partidista y como moneda de cambio con el objetivo de ganar votos de cara a las próximas elecciones de mayo.
“Al colectivo LGTBI+ no nos valen las apariciones oportunistas en fiestas, ni los anuncios poco creíbles sobre gestos por el día del Orgullo, ni cualquier otra maniobra de pinkwashing. Para mayor agravio, asistimos a la última muestra de desprecio a nuestros símbolos con el voto en contra de que la bandera LGTBI+ ondee en el Palacio de Cibeles. Con este último abuso varios partidos persisten en una deriva preocupante en las instituciones”, han asegurado.
Discursos de odio.
Luis Fernando Rosales, coordinador general de Arcópoli también ha recordado que algunos grupos políticos han realizado discursos de odio hacia el colectivo LGTBI+ y la búsqueda constante de retroceder en derechos, cuando previamente habían instrumentalizado la bandera arcoíris en campaña electoral prometiendo avances que no se han producido o si lo han hecho, ha sido con el posicionamiento en contra de estos partidos. Por ello, han exigido responsabilidad a los cargos y candidatos políticos y el fin de instrumentalizar la causa para fines partidistas.
“Desde las asociaciones demandamos un compromiso real, el que solo se demuestra con políticas efectivas. No basta con colgar una bandera, y ante esta propuesta le recordamos a los partidos que la bandera somos nosotras: Nuestro acceso igualitario a la educación, a la salud, al trabajo y, en definitiva, a vivir vidas libres de LGTBIfobia. No queremos gestos simbólicos si no se acompañan de una apuesta decidida y sincera por el fin de la discriminación”, han comunicado.
También han explicado que, como entidad apartidista, no se deben a ninguna candidatura, pero reconocen la labor firme y continuada que algunas fuerzas políticas tienen con los derechos LGTBI+. Por ello, han hecho un llamamiento a apoyar en conciencia a estos partidos, con quienes se situación al lado en la búsqueda de una igualdad real y efectiva para las personas del colectivo.
Finalmente, han instado a los partidos que asuman sus obligaciones y desarrollen las leyes LGTBI+ y Trans autonómicas, dado que el colectivo y el conjunto de la ciudadanía madrileña son firmes en el reconocimiento de los derechos.