
Arcópoli denuncia el recorte de recursos para la Comisaría de Gestión de la Diversidad del Ayuntamiento de Madrid en pleno auge de discursos LGTBIfóbicos.
En Madrid, a 17 de noviembre de 2023. Arcópoli expresa su profunda preocupación por los recientes recortes de personal y recursos en la Comisaría de Gestión de la Diversidad del ayuntamiento de Madrid. Esta entidad, especializada en el apoyo a víctimas de delitos de odio y actos discriminatorios, se enfrenta a una reducción significativa en su personal y espacio operativo.
En sus inicios, la Comisaría de Gestión de la Diversidad contaba con 38 agentes, una fuerza dedicada a abordar incidentes relacionados con racismo, xenofobia, orientación e identidad sexual, género, prácticas religiosas, origen étnico, exclusión social, diversidad funcional, discapacidad, aporofobia e ideología. Sin embargo, en 2021, esta cifra se redujo a 17, y hoy enfrenta nuevos recortes y una disminución en el horario de atención, limitando las oportunidades para que las víctimas presenten denuncias, especialmente en casos de incidentes motivados por LGTBIfobia.
Arcópoli valora la importancia de este recurso especializado, compuesto por profesionales que han colaborado estrechamente con las asociaciones LGTBI desde su creación. Este servicio se ha consolidado como un espacio seguro para las víctimas, facilitando la presentación de denuncias y otras acciones como mediaciones. La reducción de personal y recursos amenaza con asfixiar este valioso servicio, dejando a las víctimas desprotegidas y limitando la efectividad de las acciones emprendidas hasta el momento.
La asociación reconoce el esfuerzo y compromiso de los profesionales que trabajan en la Comisaría de Gestión de la Diversidad, quienes han desempeñado un papel crucial en la lucha contra la discriminación y la violencia motivada por prejuicios en Madrid.
“Lamentamos profundamente que estos esfuerzos se vean mermados por las decisiones que afectan directamente la capacidad de la comisaría para cumplir su misión”, asevero Luis Fernando Rosales, Coordinador General de Arcópoli.
Asimismo, Arcópoli insta al alcalde del Ayuntamiento de Madrid a posicionarse en contra de las modificaciones propuestas a la Ley 2/2016, de 29 de marzo, de identidad y expresión de género e igualdad social y no discriminación de la comunidad de Madrid y la Ley 3/2016, de 22 de julio, de Protección integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid. Estas modificaciones, propuestas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, amenazan con debilitar los avances en la protección de los derechos LGTBI y la lucha contra la discriminación.
Arcópoli hace un llamado a la sociedad y a las autoridades a garantizar que los recursos destinados a la protección de las víctimas de discriminación y violencia por motivos de orientación e identidad sexual sean fortalecidos y preservados. La asociación continuará trabajando incansablemente en defensa de los derechos LGTBI y colaborará con todas las partes interesadas para promover un entorno seguro y libre de discriminación en la ciudad de Madrid.