• Email: buzon@arcopoli.org
  • Teléfono: 918 78 09 05
Arcópoli
  • Canvas
    • Inicio
    • La asociación
      • Quiénes somos
      • Junta directiva
    • Noticias
    • Actividades
      • Eventos
    • Proyectos
      • Proyecto de educación
      • Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia
      • Videopride
      • Violencia intragénero
      • Atención y orientación
    • Colabora
      • Asóciate
      • Hacer una donación
    • Contacto

Contacta:

918 78 09 05
buzon@arcopoli.org
Unirme al voluntariado
Arcópoli
  • Inicio
  • La asociación
    • Quiénes somos
    • Junta directiva
  • Noticias
  • Actividades
    • Eventos
  • Proyectos
    • Proyecto de educación
    • Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia
    • Videopride
    • Violencia intragénero
    • Atención y orientación
  • Colabora
    • Asóciate
    • Hacer una donación
  • Contacto

Arcópoli alerta de un aumento de la violencia política contra las personas LGTBI en la Comunidad de Madrid

Página principal / Noticias / Arcópoli alerta de un aumento de la violencia política contra las personas LGTBI en la Comunidad de Madrid
Por Arcópoli
10 de marzo de 2022
1 Comentarios

Arcópoli alerta de un aumento de la violencia política contra las personas LGTBI en la Comunidad de Madrid

Los datos registrados por el Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia señalan que las asociaciones, partidos y activistas LGTBI están sufriendo cada vez más ataques. La asociación denuncia ciberataques en sus propias asambleas virtuales.

La asociación Arcópoli denuncia que, desde enero de 2021, se ha producido un aumento en lo que respecta a agresiones, insultos y mensajes de odio motivados por LGTBIfobia a asociaciones, partidos y activistas. Así ha sido registrado a nivel regional por el observatorio de la propia asociación, que considera que estos actos “buscan minar la participación política de las personas LGTBI y la defensa de sus derechos”. En este sentido, Arcópoli alerta que “las personas LGTBI no pueden, a día de hoy, ejercer sus derechos de reunión y asociación como lo hace el resto de la ciudadanía”.

Las sedes de las asociaciones LGTBI han sido el blanco principal de este tipo de ataques. Durante el año 2021 las fachadas de distintas asociaciones han amanecido con pintadas. El primer caso reportado fue el de COGAM, con mensajes como “que os follen” o “queer es misoginia”. Además, se han producido actos vandálicos como los sufridos por Orgullo Vallekano y la Villana de Vallekas, bajo la consigna “por España y por Cristo Rey, Vox será vuestra tumba, maricas”, coincidiendo con un mitin no autorizado de este partido en la Plaza Roja. En el mismo año también Kif-Kif sufrió pintadas homófobas acompañadas de la palabra “vox”, a las que se sumó el impacto de excrementos también contra la fachada.

Esta escalada de violencia alcanza también a las propias personas activistas a título individual, puesto que han sufrido agresiones verbales mientras ejercían sus derechos. Es el caso de No Binaries España que, en el mes de marzo en la Puerta del Sol, durante una concentración que habían convocado, tuvieron que soportar gritos con la consigna de “maricones degenerados”, acompañada de saludos fascistas.

Por si fuera poco, el acoso no termina en las calles. Los mensajes de odio continúan por correo electrónico como le sucedió a Crismhom, asociación a la que anunciaron “el fin de los homosexuales”; o directamente de forma pública, en redes sociales, como los tuits contra FuenlaEntiende, ridiculizando, entre otros símbolos, la bandera arcoíris. También Arcópoli ha recibido este tipo de violencias durante sus asambleas virtuales, teniendo que interrumpir en varias ocasiones la conexión y optando por permitir participar en las mismas solo a usuarias verificadas. Cuando los enlaces están disponibles en la web y en las redes sociales, cuentas anónimas se conectan a la videollamada y lanzan mensajes de spam al tiempo que tratan de presentar vídeos ininterrumpidamente, imposibilitando por completo la comunicación.

Desde el presente año, administraciones públicas y partidos políticos sufren también este tipo de ataques, según las denuncias que atiende el Observatorio. Ha sido el caso del PSOE en El Escorial y en Hoyo de Manzanares, cuyos militantes han encontrado en las fachadas de sus sedes pegatinas con mensajes claramente homófobos y neonazis.  

Emma Solano Dueñas, coordinadora de Arcópoli, señala que “No son hechos aislados. Estamos asistiendo al aumento de un tipo de violencia específica, la violencia política contra las personas LGTBI, que tiene por objetivo impedir que defendamos nuestros derechos y cuya principal arma es la LGTBIfobia. Nos preocupa que los discursos de odio a los que hemos estado asistiendo estos años sean el caldo de cultivo de este tipo de violencia y que vaya en aumento. Por si alguien tiene dudas, queremos ser firmes en esto, las personas que defendemos los derechos LGTBI somos más y vamos a seguir defendiéndolos, le pese a quien le pese”.

Tags: agresiones politica
Manifiesto de la Plataforma NI UN PASO ATRÁS: Nuestros derechos no se tocan
15 Dic, 2021
Arcópoli lanza la campaña “Amiga, date cuenta”
07 Abr, 2022

Deja un comentario Cancel Reply

(will not be shared)

¡Síguenos!

Próximas actividades

28 de junio de 2023
  • Día Internacional del Orgullo LGTB

    28 de junio de 2023

    Ver más detalles

23 de septiembre de 2023
  • Día de la Bisexualidad

    23 de septiembre de 2023

    Ver más detalles

11 de octubre de 2023
  • Día de la salida del armario

    11 de octubre de 2023

    Ver más detalles

jueves, 2, Jun
Arcópoli recuerda que las banderas arcoíris sí se pueden izar legalmente en los edificios públicos en España
jueves, 7, Abr
Arcópoli lanza la campaña “Amiga, date cuenta”
jueves, 10, Mar
Arcópoli alerta de un aumento de la violencia política contra las personas LGTBI en la Comunidad de Madrid
miércoles, 15, Dic
Manifiesto de la Plataforma NI UN PASO ATRÁS: Nuestros derechos no se tocan
lunes, 1, Nov
UNIVERSIDAD POPULAR 2021
lunes, 20, Sep
Arcópoli denuncia la concentración neonazi del pasado sábado en Chueca ante la Fiscalía

Welcome back,