• Email: buzon@arcopoli.org
  • Teléfono: 918 78 09 05
Arcópoli
  • Canvas
    • Inicio
    • La asociación
      • Quiénes somos
      • Junta directiva y vocalías
    • Noticias
    • Actividades
      • Eventos
      • Convivencias 2020
    • Servicios
      • Atención y orientación
    • Proyectos
      • Proyecto de educación
      • Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia
      • Videopride
      • Violencia intragénero
    • Colabora
      • Asóciate
      • Hacer una donación
    • Contacto

Contacta:

918 78 09 05
buzon@arcopoli.org
Unirme al voluntariado
Arcópoli
  • Inicio
  • La asociación
    • Quiénes somos
    • Junta directiva y vocalías
  • Noticias
  • Actividades
    • Eventos
    • Convivencias 2020
  • Servicios
    • Atención y orientación
  • Proyectos
    • Proyecto de educación
    • Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia
    • Videopride
    • Violencia intragénero
  • Colabora
    • Asóciate
    • Hacer una donación
  • Contacto

Arcópoli elevará una queja a la Fiscalía del Tribunal Supremo por su tratamiento a Cassandra Vera

Página principal / Noticias / Arcópoli elevará una queja a la Fiscalía del Tribunal Supremo por su tratamiento a Cassandra Vera
Por Arcópoli
11 enero 2018
0 Comentarios

Arcópoli elevará una queja a la Fiscalía del Tribunal Supremo por su tratamiento a Cassandra Vera

La Fiscalía del Tribunal Supremo, vulnerando la dignidad de la acusada, no solo se ha dirigido a ella con su nombre asignado al nacer, sino que ha considerado que la realidad trans es un mero “pseudónimo”, lo que viola la autodeterminación, dignidad y libertad de las personas trans que están protegidas por la ley LGTB de la Comunidad de Madrid.

La Fiscalía ha solicitado al Tribunal Supremo que confirme la condena a Cassandra Vera tras interponer ésta un recurso. En este escrito de Fiscalía, se dirigen hacia la condenada siempre en masculino. Siendo esto un hecho grave, lo más grave es que el Fiscal, ignorando completamente la identidad de Cassandra como mujer transgénero, considera que el nombre sentido y por el que se la conoce públicamente es un pseudónimo y no su nombre real y además lo utiliza como fundamentación para argumentar que ella sabía que estaba cometiendo actos presuntamente ilícitos.

Desde Arcópoli consideramos que es transfobia que un funcionario público no solo se niegue a tratar a una persona con su identidad de género, sino que intente considerarlo como una característica más para demostrar que ha cometido un ilícito penal. Consideramos que esta afirmación deja en una situación de vulnerabilidad a las personas transexuales ya que cualquier miembro del poder judicial podría considerar que una persona trans que no ha cambiado oficialmente su nombre aún,  por los requisitos solicitados en la propia ley 3/2007,  lo utiliza para esconder su identidad bajo un pseudónimo y poder cometer actos ilícitos, lo cual consideramos una barbaridad que atenta contra la dignidad de todo el colectivo trans.

El tratamiento judicial a Cassandra Vera está vislumbrando claramente la imperiosa necesidad de la adaptación del Poder Judicial y el Ministerio Fiscal a la pluralidad LGTB. Durante todo el proceso judicial incluida la sentencia de la Audiencia Nacional, se trató a la acusada como un hombre, pese a su identidad de género públicamente declarada. Ahora, se da un paso más cuando el Fiscal considera un elemento más a tener en cuenta para fundamentar su culpabilidad, el utilizar su nombre sentido, lo cual nos parece un síntoma más del pleno desconocimiento del Ministerio Fiscal sobre la realidad trans.

Desde Arcópoli exigimos al Ministerio de Justicia formación específica en igualdad LGTB para jueces y fiscales así como contenidos específicos de realidad LGTB en las oposiciones a cargos del Poder Judicial.

Nuestra vocal de Transexualidad Abril Sotelo ha declarado que “es inadmisible que un fiscal se permita considerar el nombre sentido de una persona transgénero como un mero pseudónimo, y que pretenda hacerlo pasar por una ocultación de identidad con desprecio absoluto a la identidad de la persona juzgada y de todo el colectivo trans. Con ese nombre Cassandra Vera no pretende ocultar su identidad, todo lo contrario, es con ese nombre que la muestra abiertamente ”.

Acto en recuerdo de Cristina Ortiz, la Veneno
08 Nov, 2017
Arcópoli anuncia las 3 fotos ganadoras del certamen de visibilidad LGTB Rural #miPuebloSinArmarios
19 Ene, 2018

Related Articles

10 de diciembre de 2020 - Arcópoli denuncia una grave agresión homófoba en Chamberí

Arcópoli denuncia una grave agresión homófoba en Chamberí

Las banderas arcoíris sí se pueden izar legalmente en los edificios públicos en España

Arcópoli presenta el informe de LGTBIfobia 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

¡Síguenos!

Próximas actividades

8 marzo 2021
  • Día Internacional de la Mujer

    8 marzo 2021

    Ver más detalles

10 marzo 2021
  • Junta Ordinaria

    10 marzo 2021  19:00 - 22:00
    Calle de la Montera, 24, oficina 2 O

    Ver más detalles

15 marzo 2021
  • Aniversario de la aprobación de la ley 3/2007 (conocida como de identidad de género)

    15 marzo 2021

    Ver más detalles

jueves, 10, Dic
Arcópoli denuncia una grave agresión homófoba en Chamberí
jueves, 25, Jun
Las banderas arcoíris sí se pueden izar legalmente en los edificios públicos en España
martes, 23, Jun
Arcópoli presenta el informe de LGTBIfobia 2019
domingo, 17, May
¡Por una sociedad inclusiva!
domingo, 26, Abr
La visibilidad lésbica
jueves, 23, Abr
Nuestras historias en la literatura

Welcome back,