• Email: buzon@arcopoli.org
  • Teléfono: 918 78 09 05
Arcópoli
  • Canvas
    • Inicio
    • La asociación
      • Quiénes somos
      • Junta directiva y vocalías
    • Noticias
    • Actividades
      • Eventos
      • Convivencias 2020
    • Servicios
      • Atención y orientación
    • Proyectos
      • Proyecto de educación
      • Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia
      • Videopride
      • Violencia intragénero
    • Colabora
      • Asóciate
      • Hacer una donación
    • Contacto

Contacta:

918 78 09 05
buzon@arcopoli.org
Unirme al voluntariado
Arcópoli
  • Inicio
  • La asociación
    • Quiénes somos
    • Junta directiva y vocalías
  • Noticias
  • Actividades
    • Eventos
    • Convivencias 2020
  • Servicios
    • Atención y orientación
  • Proyectos
    • Proyecto de educación
    • Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia
    • Videopride
    • Violencia intragénero
  • Colabora
    • Asóciate
    • Hacer una donación
  • Contacto

Arcópoli lanza la campaña “tú también la ves”

Página principal / Noticias / Arcópoli lanza la campaña “tú también la ves”
Por Arcópoli
20 noviembre 2018
1 Comentarios

Arcópoli lanza la campaña “tú también la ves”

Arcópoli lanza una campaña de concienciación para denunciar por LGTBfobia en Madrid ante el bajo índice de denuncias que sigue mostrando el colectivo LGTB.

Dessde Arcópoli se va a realizar una campaña para sensibilizar a lesbianas, gais, transexuales y bisexuales con el mensaje “tú también la ves” y unos textos con insultos en varios tamaños hacia el colectivo LGTB imitando los carteles del oculista para poder destacar que a veces no vemos bien que lo que nos está ocurriendo es una agresión o una discriminación y que se puede denunciar como única forma de acabar con esta lacra.

La campaña consta de tres niveles, en un primer nivel se van a instalar más de 1000 carteles por las calles de Madrid, en particular las dos zonas más LGTB (barrio de Chueca y Lavapiés) y otras zonas del distrito Centro. Esta campaña está financiada por  el Área de Gobierno de Políticas de Género y Diversidad del  Ayuntamiento de Madrid. Desde Arcópoli queremos tener presencia en estos dos barrios, tradicionalmente considerados como  “seguros” para nuestro colectivo y donde la presencia de las asociaciones LGTB en los últimos años ha sido muy pequeña. Queremos reforzar los lazos del tejido asociativo con el colectivo LGTB y darles herramientas para que si sufren cualquier tipo de discriminación o agresión por ser LGTB, sepan que el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia está ahí para ayudarles y acompañarles. Además este fin de semana empezaremos a distribuir servilletas para los establecimientos públicos pro LGTB animando también a la denuncia por LGTBfobia con nuestro número 618547166 de apoyo ante cualquier agresión.

El segundo paso es la distribución por los edificios públicos del Ayuntamiento de Madrid y el tercero es la distribución de cartelería por todos los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, con la financiación de la Consejería de Política Social y Familia del Gobierno Regional.

El viernes 16 de noviembre se presentó el informe de la OSCE sobre las denuncias por delitos de odio y, pese a que España aparece como el país con más denuncias por delitos de odio según población, el porcentaje de las víctimas que denuncian sigue siendo ínfimo. A día de hoy el Observatorio tiene registrados 259 incidentes de odio en la Comunidad de Madrid en 2018 de forma provisional, pero seguimos observando una gran resistencia a denunciar no solo los delitos o discriminaciones más leves, sino también las más graves.

Para Rubén López, Director del Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia: ”el colectivo LGTB aún no somos conscientes de que la discriminación o los incidentes por odio no debemos aceptarlos e interiorizarlos sino que debemos luchar contra ellos y para eso, la denuncia es el arma más potente que tenemos. Hay multitud de factores como la sensación de que no serviría para nada o que podría traerte consecuencias negativas así como la total aceptación o autoculpabilización cuando una persona LGTB sufre una agresión. Hemos de aprender que ser visibles no es provocar jamás”.

Agresión homófoba en Fuenlabrada
18 Nov, 2018
Arcópoli denuncia el acoso homófobo contra el colectivo LGTB en Torrelodones a través de continuas pintadas
13 Dic, 2018

Related Articles

10 de diciembre de 2020 - Arcópoli denuncia una grave agresión homófoba en Chamberí

Arcópoli denuncia una grave agresión homófoba en Chamberí

Las banderas arcoíris sí se pueden izar legalmente en los edificios públicos en España

Arcópoli presenta el informe de LGTBIfobia 2019

1 reply added

  1. Cristina 9 mayo 2019 Responder

    Hola, perdon….porque VICIOSO con B????

Deja un comentario Cancelar respuesta

¡Síguenos!

Próximas actividades

8 marzo 2021
  • Día Internacional de la Mujer

    8 marzo 2021

    Ver más detalles

10 marzo 2021
  • Junta Ordinaria

    10 marzo 2021  19:00 - 22:00
    Calle de la Montera, 24, oficina 2 O

    Ver más detalles

15 marzo 2021
  • Aniversario de la aprobación de la ley 3/2007 (conocida como de identidad de género)

    15 marzo 2021

    Ver más detalles

jueves, 10, Dic
Arcópoli denuncia una grave agresión homófoba en Chamberí
jueves, 25, Jun
Las banderas arcoíris sí se pueden izar legalmente en los edificios públicos en España
martes, 23, Jun
Arcópoli presenta el informe de LGTBIfobia 2019
domingo, 17, May
¡Por una sociedad inclusiva!
domingo, 26, Abr
La visibilidad lésbica
jueves, 23, Abr
Nuestras historias en la literatura

Welcome back,