• Email: buzon@arcopoli.org
  • Teléfono: 918 78 09 05
Arcópoli
  • Canvas
    • Inicio
    • La asociación
      • Quiénes somos
      • Junta directiva
    • Noticias
    • Actividades
      • Eventos
    • Proyectos
      • Proyecto de educación
      • Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia
      • Videopride
      • Violencia intragénero
      • Atención y orientación
    • Colabora
      • Asóciate
      • Hacer una donación
    • Contacto

Contacta:

918 78 09 05
buzon@arcopoli.org
Unirme al voluntariado
Arcópoli
  • Inicio
  • La asociación
    • Quiénes somos
    • Junta directiva
  • Noticias
  • Actividades
    • Eventos
  • Proyectos
    • Proyecto de educación
    • Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia
    • Videopride
    • Violencia intragénero
    • Atención y orientación
  • Colabora
    • Asóciate
    • Hacer una donación
  • Contacto

Duro balance del Orgullo: 35 incidentes entre los que encontramos tres agresiones físicas, 12 agresiones verbales, 1 abuso sexual, daños a la propiedad y además encontramos 2 violaciones a dos chicos gais

Página principal / Noticias / Duro balance del Orgullo: 35 incidentes entre los que encontramos tres agresiones físicas, 12 agresiones verbales, 1 abuso sexual, daños a la propiedad y además encontramos 2 violaciones a dos chicos gais
Por Arcópoli
10 de julio de 2018
0 Comentarios

Duro balance del Orgullo: 35 incidentes entre los que encontramos tres agresiones físicas, 12 agresiones verbales, 1 abuso sexual, daños a la propiedad y además encontramos 2 violaciones a dos chicos gais

Del 23 de junio al 8 de julio en los que se celebró el Orgullo LGTB en la Comunidad de Madrid se produjeron 35 incidentes de odio hacia el colectivo LGTB. Una expulsión de casa, 3 agresiones, daños a la propiedad y mensajes de odio, en  total  incidentes en 11 ciudades más una agresión física grave en Madrid la noche del Orgullo y otra unos días antes.

La celebración del Orgullo es la celebración de la visibilidad de nuestra realidad, lo que hasta hace 3 décadas estaba prohibido en España y sigue estándolo en casi 100 países, algunos vecinos del nuestro. Pero aún hoy en día la visibilidad LGTB sigue molestando a los reductos de intolerancia que quedan en nuestro país. Por eso desde Arcópoli redoblamos nuestros esfuerzos en los días del Orgullo por nuestra región. Y el resultado provisional es de 35 incidentes de odio al colectivo LGTB más dos violaciones a dos chicos que aún estamos analizando sus causas.

En Rivas-Vaciamadrid han apedreado una luna de un vehículo al ver la bandera arcoíris dentro. En Parla un chico de 18 años ha sido expulsado de su casa porque su madre se enteró de que era gay. En Algete han realizado varias pintadas homófobas a raíz de la primera celebración del Orgullo, incluso con un mensaje hacia nuestra entidad: «Arcópoli no welcome«, al igual que en Torrelodones donde por segundo año han llenado de pintadas homófobas la zona arcoíris con mensajes iguales como “Arcópoli not welcome” y algunos dedicados a la alcaldesa. Tenemos constancia de que han aparecido pegatinas en Getafe, Algete y Galapagar. Han tirado huevos a una bandera arcoíris en una fachada en el Escorial. Y han aparecido pegatinas con contenido lgtbfobo en varios distritos de Madrid así como una pintada amenazante en un local gay en Centro: “tomate Orlando sodomita frito” (en relación al ataque terrorista a una discoteca LGTB en EEUU) y un banco arcoíris de Vallecas.

Durante los días de la celebración del Orgullo en Madrid hemos registrado varias agresiones verbales, con insultos y amenazas a personas LGTB, así como una tentativa de abuso sexual por parte de varios chicos heterosexuales a una pareja gay durante la manifestación para humillarles públicamente.

Además hubo una agresión física a un trabajador en un restaurante y un chico denunció que un taxista cuando vio que era gay, le bajó del coche, le agredió físicamente y le dejó tirado. Y la noche del Orgullo, en un local en Argüelles donde una discoteca celebraba una sesión «gay«, un chico sufrió una agresión física con fractura de mandíbula después de que otro chico le diera un empujón, le dijera que «los maricones no deberíais estar aquí» y le diera un cabezazo; además fue expulsado del local por estar «implicado en una riña».

Por último y quizá un aspecto de lo más preocupante: desde Arcópoli hemos tenido constancia de dos violaciones a dos chicos de menos de 25 años en la ciudad de Madrid el fin de semana de la manifestación del Orgullo. Una ha sido denunciada ante la policía y hay varios detenidos, puesto que fue una violación múltiple. La otra desgraciadamente no ha sido denunciada aunque sí fue atendida en el hospital. Seguimos investigando las condiciones en las que se produjeron. Desde Arcópoli nunca habíamos tenido constancia de agresiones sexuales en el Orgullo.

La tasa de denuncia de estos incidentes ha sido bajísima. Seguimos teniendo un gran rechazo a acudir a denunciar pese a las recomendaciones y a nuestra labor de asesoramiento y acompañamiento. Sólo 5 de estos incidentes han sido denunciados a Policía o Guardia Civil. Además el Observatorio ha interpuesto 7 denuncias a fiscalía por pintadas y discurso de odio.

Desde el Observatorio, a día de hoy, tenemos registrados 179 incidentes de odio al colectivo LGTB en la Comunidad de Madrid, un número desgraciadamente muy similar al de 2017 por estas fechas, por lo que nada apunta a que estén bajando los incidentes de odio. Queremos agradecer en especial la apuesta de varios Ayuntamientos por la integración y visibilidad del Orgullo LGTB como Parla, Algete, Torrelodones, Móstoles, Bustarviejo, San Sebastián de los Reyes o Madrid y un agradecimiento especial a la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid así como a metro de Madrid, por su coordinación con el Observatorio y su compromiso todo el año, pero en especial en el Orgullo.

Yago Blando, Coordinador General de Arcópoli ha declarado: «la visibilidad es nuestra principal arma en la lucha por la igualdad y nadie nos va a intimidar. Seguiremos visibilizando nuestra diversidad y nuestra pluma como libre desarrollo de la personalidad de cada cual. Necesitamos» un mayor compromiso de las instituciones para que estos ataques a nuestra dignidad no provoquen ninguna marcha atrás en nuestro empoderamiento, que es lo que buscan«.

Arcópoli busca logo
14 Jun, 2018
Arcópoli pide al profesorado que hable de diversidad LGTB en las aulas en la vuelta al cole
01 Sep, 2018

Related Articles

Arcópoli recuerda que las banderas arcoíris sí se pueden izar legalmente en los edificios públicos en España

Arcópoli lanza la campaña “Amiga, date cuenta”

Arcópoli alerta de un aumento de la violencia política contra las personas LGTBI en la Comunidad de Madrid

Deja un comentario Cancel Reply

(will not be shared)

¡Síguenos!

Próximas actividades

28 de junio de 2023
  • Día Internacional del Orgullo LGTB

    28 de junio de 2023

    Ver más detalles

23 de septiembre de 2023
  • Día de la Bisexualidad

    23 de septiembre de 2023

    Ver más detalles

11 de octubre de 2023
  • Día de la salida del armario

    11 de octubre de 2023

    Ver más detalles

jueves, 2, Jun
Arcópoli recuerda que las banderas arcoíris sí se pueden izar legalmente en los edificios públicos en España
jueves, 7, Abr
Arcópoli lanza la campaña “Amiga, date cuenta”
jueves, 10, Mar
Arcópoli alerta de un aumento de la violencia política contra las personas LGTBI en la Comunidad de Madrid
miércoles, 15, Dic
Manifiesto de la Plataforma NI UN PASO ATRÁS: Nuestros derechos no se tocan
lunes, 1, Nov
UNIVERSIDAD POPULAR 2021
lunes, 20, Sep
Arcópoli denuncia la concentración neonazi del pasado sábado en Chueca ante la Fiscalía

Welcome back,