• Email: buzon@arcopoli.org
  • Teléfono: 918 78 09 05
Arcópoli
  • Canvas
    • Inicio
    • La asociación
      • Quiénes somos
      • Junta directiva
    • Noticias
    • Actividades
      • Eventos
    • Proyectos
      • Proyecto de educación
      • Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia
      • Videopride
      • Violencia intragénero
      • Atención y orientación
    • Colabora
      • Asóciate
      • Hacer una donación
    • Contacto

Contacta:

918 78 09 05
buzon@arcopoli.org
Unirme al voluntariado
Arcópoli
  • Inicio
  • La asociación
    • Quiénes somos
    • Junta directiva
  • Noticias
  • Actividades
    • Eventos
  • Proyectos
    • Proyecto de educación
    • Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia
    • Videopride
    • Violencia intragénero
    • Atención y orientación
  • Colabora
    • Asóciate
    • Hacer una donación
  • Contacto

Salida del armario y «outing»

Página principal / Orientación / Salida del armario y "outing"
Por Orientación Arcópoli
28 de enero de 2020
0 Comentarios

Salida del armario y «outing»

El propósito de este artículo es dirigirse a las personas LGTB para promover un espacio de reflexión sobre el proceso de “Salida del armario”, la «revelación» de la orientación sexual y el outing.

La “Salida del armario” es una expresión pública y voluntaria por parte de un individuo de su orientación sexual o identidad de género no normativas. Por otro lado, el “outing” hace referencia a la expresión pública y no voluntaria, en donde una persona revela la orientación sexual o identidad de género de otra, sin su consentimiento. No tiene por qué ser intencionado (contárselo a alguien y que de por sentado que el resto de personas lo saben, una de las personas en las que has confiado lo revela por presión externa, etc.)

Gracias a los conceptos anteriormente citados, podemos dar paso a las preguntas más comunes que suelen emerger cuando se da esta situación.

  • ¿Te sientes cómodo/a con tu orientación sexual o identidad de género?
  • ¿Por qué has tomado la decisión de “salir del armario”?
  • ¿Con qué redes de apoyo cuentas?
  • ¿Cómo es tu ambiente familiar? ¿Qué opinarían?
  • ¿Dependes económicamente de tu familia?
  • ¿Sientes culpabilidad?
  • ¿Es el momento oportuno? ¿Por qué?
  • ¿Con qué información/herramientas cuentas sobre la “salida del armario” y lo que esto puede conllevar?
  • ¿Cómo estás tú?

Es probable que estas y otras muchas preguntas puedan surgir. Ten en cuenta que:

  • No tienes que sentirte presionado/a para hacerlo, debes asegurarte de que va a ser bueno para ti. Escoge el momento que consideres más oportuno y en un lugar tranquilo y desenfadado.
  • No es necesario brindar más información sobre tu intimidad de la que te pidan.
  • Ten información a mano para ti y para las personas a las que les vayas a contar, ya que pueden surgir dudas.
  • Busca redes que consideres que pueden reaccionar de la mejor manera posible, generando unas experiencias a tu favor, siempre es positivo contar con alguien que tú puedas recurrir con confianza para buscar su apoyo.
  • Dales tiempo para interiorizar la información, sus sentimientos y llegar a entender la situación.
  • Recuérdate y recuérdales que sigues siendo la misma persona hoy que la que eras ayer. Esto en ningún momento te invalida como persona.
  • Puedes sugerirles un acompañamiento profesional para aceptar la situación juntos.
  • Y lo más importante: ser consciente de cómo te sientes tú y buscar estar lo mejor posible.

Recuerda que: Si tenéis cualquier duda, podéis venir a nuestro local, en Calle de la Montera, 24, 2ºO en Madrid, donde contamos con profesionales de la psicología, el trabajo social y la abogacía que podrán ayudarte de forma totalmente confidencial. También podemos atenderte por Skype y por teléfono en el 91 878 09 05 y en los correos atencion2@arcopoli.org y orientacion@arcópoli.org

Siempre a tu disposición.

Arcópoli.

Nota aclaratoria: La aplicación de los consejos ofrecidos en este artículo, varían dependiendo del proceso, de la persona y de otros factores asociados.

¡Súmate al manifiesto! #NOalPINparental
21 Ene, 2020
Arcópoli denuncia de nuevo a la coach Elena Lorenzo por sus terapias para dejar de ser gay
06 Feb, 2020

Related Articles

¡Por una sociedad inclusiva!

La visibilidad lésbica

Nuestras historias en la literatura

Deja un comentario Cancel Reply

(will not be shared)

¡Síguenos!

Próximas actividades

28 de junio de 2023
  • Día Internacional del Orgullo LGTB

    28 de junio de 2023

    Ver más detalles

23 de septiembre de 2023
  • Día de la Bisexualidad

    23 de septiembre de 2023

    Ver más detalles

11 de octubre de 2023
  • Día de la salida del armario

    11 de octubre de 2023

    Ver más detalles

jueves, 2, Jun
Arcópoli recuerda que las banderas arcoíris sí se pueden izar legalmente en los edificios públicos en España
jueves, 7, Abr
Arcópoli lanza la campaña “Amiga, date cuenta”
jueves, 10, Mar
Arcópoli alerta de un aumento de la violencia política contra las personas LGTBI en la Comunidad de Madrid
miércoles, 15, Dic
Manifiesto de la Plataforma NI UN PASO ATRÁS: Nuestros derechos no se tocan
lunes, 1, Nov
UNIVERSIDAD POPULAR 2021
lunes, 20, Sep
Arcópoli denuncia la concentración neonazi del pasado sábado en Chueca ante la Fiscalía

Welcome back,