Madrid, 04 de febrero de 2025 — La asociación Arcópoli manifiesta su profunda preocupación y rechazo ante la reciente cancelación de sus talleres participativos para el alumnado en el CEIP Monte de El Pardo, así como la suspensión del Proyecto Semana de la Diversidad en The Global College, decisiones tomadas por la dirección de ambos centros.
Estos talleres tienen como objetivo fundamental fomentar valores de convivencia, igualdad de trato y tolerancia entre el alumnado, dotándoles de herramientas esenciales para el conocimiento y el respeto de todas las diversidades. A través de narraciones, debates interactivos y actividades adaptadas a cada etapa educativa, Arcópoli trabaja para prevenir y detectar situaciones de acoso escolar y discriminación, incluyendo aquellas motivadas por LGTBIfobia, racismo, xenofobia y otras formas de odio.
“Resulta alarmante que, en un contexto donde se incrementan los discursos de odio y la intolerancia, se obstaculicen iniciativas educativas que buscan precisamente lo contrario: construir espacios más seguros, inclusivos y respetuosos para toda la comunidad escolar”, señalan desde Arcópoli. La imposición de mecanismos como el PIN parental en algunos centros educativos de la Comunidad de Madrid atenta contra el derecho del alumnado a recibir una educación integral basada en valores democráticos y de derechos humanos.
Arcópoli insta a la dirección del CEIP Monte de El Pardo y de The Global College a reconsiderar su decisión, tal como ya se ha solicitado por la vía privada. “La educación en diversidad no es una opción, es una necesidad para garantizar una sociedad más justa, libre de prejuicios y discriminación”, concluyen.
La organización reafirma su compromiso de seguir trabajando con firmeza para que la diversidad sea un valor presente en todas las aulas. La educación es la herramienta más poderosa para combatir el odio y construir un futuro más igualitario para todas las personas.