Seguro pensaste que íbamos a dedicar un artículo a hablar del fascismo, pero no, vamos a hablar sobre nosotras y nuestro trabajo. Porque aunque los ataques en redes sean escandalosos y merezcan condena, hoy preferimos centrar la mirada en lo que de verdad nos impulsa: construir espacios seguros, defender derechos y apoyar a quienes más lo necesitan dentro del colectivo LGTBI+. De nuestras luchas cotidianas, de los logros conseguidos y de los desafíos que enfrentamos, va este artículo. Así que si has llegado hasta aquí esperando polémica, te vas a encontrar con algo mucho más importante: compromiso real.
Somos una asociación española dedicada a la defensa y promoción de los derechos de las personas LGTBI+, con una trayectoria de más de dos décadas de activismo y compromiso. Nacimos en 2004, en el entorno de las universidades Politécnica y Complutense de Madrid, y desde entonces hemos evolucionado hasta convertirnos en un referente en la Comunidad de Madrid. Desde 2024, además, hemos ampliado nuestro ámbito de actuación para llegar a todo el territorio español.
Nuestros principales logros
Uno de los hitos que más nos enorgullece es la creación, en 2016, del Observatorio Madrileño Contra la LGTBIfobia. Este proyecto lo impulsamos para monitorizar, registrar y denunciar los incidentes y delitos de odio motivados por LGTBIfobia. Además, brindamos atención psicológica y jurídica integral a las víctimas, porque sabemos que no basta con visibilizar los ataques: hay que acompañar a quienes los sufren. Elaboramos también informes anuales que ofrecen una visión detallada de la situación de la LGTBIfobia en la Comunidad de Madrid, con los que contribuimos a sensibilizar a la sociedad y a impulsar políticas públicas más efectivas.
En 2023, renovamos nuestras líneas de trabajo para poner el foco en las personas LGTBI+ migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo. Reconocemos las vulnerabilidades específicas que enfrenta este colectivo y trabajamos para ofrecerles un apoyo integral que facilite su inclusión social y garantice el respeto de sus derechos.
Nuestras áreas de actuación actuales
Hoy en día desarrollamos nuestro trabajo en varias áreas estratégicas:
-
Asesoría integral en diversidad: Ofrecemos orientación y apoyo a personas LGTBI+ y sus familias sobre identidad de género y orientación sexual. Queremos que todas las personas encuentren en nosotras un espacio seguro donde abordar sus inquietudes y desafíos.
-
Intervención social: Acompañamos a personas LGTBI+, vulnerables, migrantes, refugiadas y solicitantes de protección internacional, facilitando su inclusión social mediante asesoramiento, acompañamiento social, asesoría jurídica y clases de español básico.
-
Sensibilización: Impartimos talleres que fomentan la comprensión y el respeto hacia la diversidad sexual y de género. Nos dirigimos a estudiantes, familias, profesorado y profesionales de diferentes ámbitos, convencidas de que la educación es una herramienta clave para el cambio social.
-
Lucha contra la LGTBIfobia: A través de nuestro Observatorio, seguimos monitorizando, registrando y denunciando delitos de odio y situaciones de discriminación. Además, mantenemos nuestro compromiso de ofrecer atención integral a las víctimas y de elaborar informes anuales que reflejen la realidad de la región.
A lo largo de estos más de 20 años de existencia, hemos demostrado un compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos de las personas LGTBI+, adaptándonos a las necesidades cambiantes de nuestra comunidad y enfrentando cada desafío con determinación. Nuestra labor sigue siendo fundamental para construir una sociedad más inclusiva y respetuosa con la diversidad.