Desde Arcópoli, asociación comprometida con la defensa de los derechos LGTBI+, queremos manifestar nuestra profunda preocupación ante la reciente controversia relacionada con la actriz Karla Sofía Gascón.
Reconocemos que han salido a la luz antiguos mensajes en redes sociales atribuidos a Gascón que contienen comentarios racistas, xenófobos e islamófobos. Estos mensajes son inaceptables y contrarios a los valores de igualdad, respeto y diversidad que promovemos.
Es fundamental condenar cualquier expresión de odio o discriminación, independientemente de su origen. El racismo y la xenofobia son formas de violencia que afectan profundamente a nuestras sociedades y deben ser erradicadas. Al mismo tiempo, observamos con preocupación que, en medio de esta polémica, algunas voces han aprovechado la situación para atacar a Gascón con comentarios transfóbicos, cuestionando su identidad de género y perpetuando estigmas hacia las personas trans.
Desde Arcópoli, rechazamos enérgicamente cualquier manifestación de transfobia. Es imperativo que, al abordar conductas discriminatorias, no se incurra en otras formas de opresión. La interseccionalidad nos enseña que las luchas contra las diferentes formas de discriminación están conectadas, y no podemos combatir una mientras perpetuamos otra.
Recientemente, hemos sido criticadas por no alinearnos con discursos racistas, xenófobos e islamófobos promovidos por sectores del homonacionalismo. Un homonacionalismo que, lejos de defender genuinamente los derechos humanos de las personas LGTBI+, instrumentaliza la causa para sostener una visión del colectivo LGTBI+ occidental, blanco y excluyente, basado en prejuicios racistas y discursos de odio. Nos posicionamos firmemente en contra de este enfoque, ya que creemos en una lucha LGTBI+ que sea verdaderamente inclusiva y solidaria con todas las personas, sin distinciones de origen, religión o identidad.
Por ello, hacemos una invitación a la sociedad en general a rechazar de manera contundente todas las actitudes discriminatorias y todos los discursos de odio, ya sea LGTBIfobia, racismo, xenofobia o cualquier otra forma de violencia. Este rechazo debe hacerse desde el respeto y el pensamiento crítico, entendiendo que la lucha contra la discriminación debe ser integral y no selectiva.
No podemos olvidar que dentro del colectivo LGTBI+ también existimos personas de diverso origen, cultura e historias de vida. No todas las personas LGTBI+ somos blancas o europeas. Nuestra comunidad es amplia y plural, y por ello es imprescindible que nuestras reivindicaciones sean inclusivas y solidarias con todas las identidades y realidades que la componen.
Reiteramos nuestro compromiso con la construcción de una sociedad inclusiva, diversa y libre de cualquier forma de discriminación. Trabajamos diariamente para erradicar la LGTBIfobia, el racismo, la xenofobia y todas las manifestaciones de odio, abogando por el respeto y la dignidad de todas las personas, sin excepción.
Arcópoli